Ir al contenido principal

Mesa de escritorio ecuestre

No sé si recordaréis nuestro post sobre la estantería ecuestre con el que comenzábamos nuestra andadura en este blog, que tanto nos encantaba. Como decíamos en ese post, resulta difícil encontrar piezas de mobiliario inspiradas en el mundo ecuestre. Si aquel día os mostrábamos la estantería, hoy vamos a seguir con una nueva sorpresa encontrada en la red!

Mesa de escritorio ecuestre 

Hemos seguido investigando sobre los diseños disponibles en el mercado y hoy queremos compartir con vosotros una nueva pieza de decoración de interiores que hemos encontrado y nos ha parecido fascinante, original y diferente.

Se trata de una mesa de escritorio con la forma de la figura de un caballo! Está construida con tablas de contrachapado de 12 mm de espeso. Y como podéis ver en las imágenes, cuenta también con algunos espacios para almacenamiento. Algo así como "cajones abiertos".

Este modelo se encuentra disponible en varios colores: sauce, nogal, negro y sauco.

Sauco






Nogal






Las dimensiones son perfectas para la decoración de un despacho, incluso un dormitorio infantil o como mesa auxiliar. (124 x 42 x 120 cm). A continuación dejamos también un esquema para que podáis comprobar las medidas exactas:

Está diseñada para poder soportar una carga de hasta 50 kg.
Aunque su precio es de de casi 800 EUR, la verdad es que por su originalidad, es una pieza que merece la pena! Nos preguntamso por qué estos muebles resultan tan caros. Si comparamos con un escritorio de las mismas características sin ningún diseño especial y que además, ya viene armado....la diferencia es muy considerable.

Esta mesa de escritorio viene completamente desmontada con lo que también podría ser un gran pasatiempos de "hazlo tú mismo" para adultos y niños.

Como siempre, os dejamos el link al producto para que podáis consultar todos los detalles.
Feliz día!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los ponis de Dartmoor

Se trata de una raza de poni originaria de Dartmoor, en Inglaterra. La existencia de esta raza se remonta muchos siglos atrás, habiéndose usado para una gran variedad de actividades. En la actualidad, sólo hay registro de unos 800 ejemplares. Esta raza se caracteriza por tener una cabeza pequeña , ojos grandes y orejas que están siempre alertas. Su cuerpo es fuerte, con una caja torácica ancha y estatura media. Las piernas de este tipo de caballo también son muy fuertes, con huesos grandes. Se presentan también con una densa y larga crinera.   Su altura a la cruz se sitúa entre los 114 y 127 centímetros . En cuanto a su personalidad, cabe destacar que se trata de animales bastante mansos, con un temperamento calmado . Se trata de una raza ancestral. Se han encontrado restos geológicos de Dartmoor en enterramientos arqueológicos neolíticos, que podrían indicar que se trata de uno de los primeros animales domesticados para uso en agricultura en la historia...

¿Qué frutas puede comer mi caballo?

Buenos días! Hoy queremos hablaros sobre las frutas que pueden comer los caballos. ¿Crees que puede comer todas las frutas? La respuesta es que no. Vamos a empezar diciendo que aunque las frutas en general, son buenas para el caballo, debido a su alto contenido en azúcar deberíamos limitarlas. La fructosa, el azúcar de las frutas, en exceso no resultan favorables para su salud. Ya que podría alterar la flora intestinal del caballo . Esto sucede no sólo con frutas sino con cualquier alimento que no esté presente en la dieta "del día a día" de nuestros animales. Por lo tanto, debemos intentar limitar la cantidad de azúcare s que va a consumir el caballo en un día. Por naturaleza, los caballos son golosos. Si no limitamos el aporte de azúcares, podrían consumir demasiada. Así que, atención! Utilizar trozos de fruta como premio debe tener un límite. En cuanto a qué frutas podemos darle, os contamos. Todos los frutos procedentes del género prunus , resultan tóxicos. Este género a...

Mi caballo es "vago"

Muchos de vosotros os habréis visto en una situación así, no importa cuántas patadas o presión pongáis en la pierna, el caballo o yegua no responde. Esta situación se da con frecuencia en caballos de escuela pero...¿ por qué ? Y sobre todo, ¿qué podemos hacer para mejorar la situación? ¿Van a funcionar los consejos de los demás que nos dicen que debemos aplicar más presión, ya sea con la pierna o con la fusta? Hoy nos adentramos en la forma de aprender de los caballos que puede que no sea como la que os habíais imaginado. Por qué tu caballo es vago? Algunos caballos son naturalmente más difíciles de llevar hacia delante pero en este caso de los " caballos vagos " resulta a veces imposible hacerles avanzar y que respondan a las ayudas. Precisamente, si en una situación así, el jinete está constantemente aplicando presión, el caballo se "desensibiliza" completamente a las ayudas, realmente ya no entiende qué es lo que se le está pidiendo. Así, los ca...