Muchos de nosotros hemos experimentado miedo a montar alguna vez. Puede haber sido debido a una caída o mala experiencia o directamente, simplemente la consecuencia de algún bloqueo que nos hace perder el control de nuestras emociones cuando estamos subidos en nuestro caballo. Hoy vamos a hablar de cómo superar este miedo.
Lo primero que tenemos que pensar es "¿Qué es lo que nos da miedo exactamente?". Os ponemos un ejemplo, hay muchas personas que adoran estar con caballos, cuidarles, cepillarles, llevarles del ramal. Sin embargo, algunas de estas personas no pueden pasar de ahí, porque les aterroriza subirse encima. "Está muy alto" es lo que se suele escuchar.
Ante una situación así, si es nuestro caso, debemos preguntarnos como os decíamos "qué es lo que nos da miedo exactamente", ¿caernos y hacernos daño? Esto en nuestra opinión, no es un miedo, es una idea racional. Si no somos jinetes muy expertos, caernos y hacernos daños por falta de habilidades, es una idea normal.
Además tiene una solución bastante sencilla: para poder avanzar en ese sentido, debemos pensar que atender a clases de nuestro nivel, con caballos de nuestro nivel, es el camino para perder este miedo y sustituirlo por confianza.
Es como cuando empezamos a ir en bicicleta o en moto, al principio, es normal que tengamos esos pensamientos de "como me caiga..." pero con el tiempo, mejoramos en estas prácticas y poco a poco, nos convertimos en deportistas o conductores más expertos, sabemos lo que estamos haciendo.
Siendo conscientes de que aprender a hacer algo va a tomar un tiempo y requerir un esfuerzo por nuestra parte, estas emociones tienen solución.
Ahora bien, si somos personas con cierto conocimiento y aun así, nos aterroriza montar a caballo, la situación es bien distinta. Si este miedo no está causado por una caída o mala experiencia podría deberse a una serie de emociones irracionales y ahí es más difícil actuar. Vamos a plantearos un caso real, de una persona que siente tanto miedo cuando monta que ni siquiera es capaz de entender las instrucciones que se le están dando durante una clase.
Pensamos que lo primero es profundizar en la pregunta de siempre "¿A qué tenemos miedo exactamente?". Muchas personas tienen miedo a perder el control cuando están sobre el caballo.
Para intentar racionalizar este miedo, creemos que debemos pensar que si somos jinetes con conocimiento, ya tenemos las herramientas en nosotros mismos para poder gestionar una situación así.
Por ejemplo, si un caballo se bota estando con un principiante, es muy probable que la persona acabe en el suelo puesto que todavía no habrá desarrollado habilidades de equilibrio y asiento, que puedan evitar un accidente. Pero si somos jinetes expertos y no dejamos que el terror nos bloquee y se apodere de nosotros, ya tendremos en nosotros mismos el conocimiento para poder afrontar con éxito ciertos problemas que puedan surgir.
Es como ir a un examen, si estamos preparados, seguramente lo haremos con éxito.
Este sería el mismo caso que pudiera sufrir alguien tras un accidente o caída importante. Si se trata de un jinete o amazona experto, tenemos que pensar dos cosas: los accidentes pasan, no son culpa de nadie, tenemos accidentes en casi cualquier momento de la vida. Sin embargo, esto no puede limitarnos y que dejemos de hacer las cosas que amamos. Y además, cada accidente es una experiencia de aprendizaje, nos hace mejores, nos da más recursos para poder afrontar situaciones similares que puedan ocurrir en el futuro.
Queremos también añadir que en cualquier situación, es necesario darnos un tiempo para poder volver a ganar la confianza que necesitamos. Muchas veces, este ejercicio de volver a asentarnos y dejar de tener miedo, no podemos hacerlo solos. Necesitamos que personas que nos entiendan, sean sensibles a lo que estamos sintiendo, nos ayuden.
Comentarios
Publicar un comentario