Ir al contenido principal

Miedo a montar a caballo....¿cómo superarlo?

Muchos de nosotros hemos experimentado miedo a montar alguna vez. Puede haber sido debido a una caída o mala experiencia o directamente, simplemente la consecuencia de algún bloqueo que nos hace perder el control de nuestras emociones cuando estamos subidos en nuestro caballo. Hoy vamos a hablar de cómo superar este miedo.

Lo primero que tenemos que pensar es "¿Qué es lo que nos da miedo exactamente?". Os ponemos un ejemplo, hay muchas personas que adoran estar con caballos, cuidarles, cepillarles, llevarles del ramal. Sin embargo, algunas de estas personas no pueden pasar de ahí, porque les aterroriza subirse encima. "Está muy alto" es lo que se suele escuchar. 

fear of horseback riding


Ante una situación así, si es nuestro caso, debemos preguntarnos como os decíamos "qué es lo que nos da miedo exactamente", ¿caernos y hacernos daño? Esto en nuestra opinión, no es un miedo, es una idea racional. Si no somos jinetes muy expertos, caernos y hacernos daños por falta de habilidades, es una idea normal. 
Además tiene una solución bastante sencilla: para poder avanzar en ese sentido, debemos pensar que atender a clases de nuestro nivel, con caballos de nuestro nivel, es el camino para perder este miedo y sustituirlo por confianza. 

Es como cuando empezamos a ir en bicicleta o en moto, al principio, es normal que tengamos esos pensamientos de "como me caiga..." pero con el tiempo, mejoramos en estas prácticas y poco a poco, nos convertimos en deportistas o conductores más expertos, sabemos lo que estamos haciendo.

Siendo conscientes de que aprender a hacer algo va a tomar un tiempo y requerir un esfuerzo por nuestra parte, estas emociones tienen solución.

Ahora bien, si somos personas con cierto conocimiento y aun así, nos aterroriza montar a caballo, la situación es bien distinta. Si este miedo no está causado por una caída o mala experiencia podría deberse a una serie de emociones irracionales y ahí es más difícil actuar. Vamos a plantearos un caso real,  de una persona que siente tanto miedo cuando monta que ni siquiera es capaz de entender las instrucciones que se le están dando durante una clase. 

horse riding fear


Pensamos que lo primero es profundizar en la pregunta de siempre "¿A qué tenemos miedo exactamente?".  Muchas personas tienen miedo a perder el control cuando están sobre el caballo. 
Para intentar racionalizar este miedo, creemos que debemos pensar que si somos jinetes con conocimiento, ya tenemos las herramientas en nosotros mismos para poder gestionar una situación así.

Por ejemplo, si un caballo se bota estando con un principiante, es muy probable que la persona acabe en el suelo puesto que todavía no habrá desarrollado habilidades de equilibrio y asiento, que puedan evitar un accidente. Pero si somos jinetes expertos y no dejamos que el terror nos bloquee y se apodere de nosotros, ya tendremos en nosotros mismos el conocimiento para poder afrontar con éxito ciertos problemas que puedan surgir.

Es como ir a un examen, si estamos preparados, seguramente lo haremos con éxito. 

Este sería el mismo caso que pudiera sufrir alguien tras un accidente o caída importante. Si se trata de un jinete o amazona experto, tenemos que pensar dos cosas: los accidentes pasan, no son culpa de nadie, tenemos accidentes en casi cualquier momento de la vida. Sin embargo, esto no puede limitarnos y que dejemos de hacer las cosas que amamos. Y además, cada accidente es una experiencia de aprendizaje, nos hace mejores, nos da más recursos para poder afrontar situaciones similares que puedan ocurrir en el futuro. 

Queremos también añadir que en cualquier situación, es necesario darnos un tiempo para poder volver a ganar la confianza que necesitamos. Muchas veces, este ejercicio de volver a asentarnos y dejar de tener miedo, no podemos hacerlo solos. Necesitamos que personas que nos entiendan, sean sensibles a lo que estamos sintiendo, nos ayuden.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Los ponis de Dartmoor

Se trata de una raza de poni originaria de Dartmoor, en Inglaterra. La existencia de esta raza se remonta muchos siglos atrás, habiéndose usado para una gran variedad de actividades. En la actualidad, sólo hay registro de unos 800 ejemplares. Esta raza se caracteriza por tener una cabeza pequeña , ojos grandes y orejas que están siempre alertas. Su cuerpo es fuerte, con una caja torácica ancha y estatura media. Las piernas de este tipo de caballo también son muy fuertes, con huesos grandes. Se presentan también con una densa y larga crinera.   Su altura a la cruz se sitúa entre los 114 y 127 centímetros . En cuanto a su personalidad, cabe destacar que se trata de animales bastante mansos, con un temperamento calmado . Se trata de una raza ancestral. Se han encontrado restos geológicos de Dartmoor en enterramientos arqueológicos neolíticos, que podrían indicar que se trata de uno de los primeros animales domesticados para uso en agricultura en la historia...

¿Qué frutas puede comer mi caballo?

Buenos días! Hoy queremos hablaros sobre las frutas que pueden comer los caballos. ¿Crees que puede comer todas las frutas? La respuesta es que no. Vamos a empezar diciendo que aunque las frutas en general, son buenas para el caballo, debido a su alto contenido en azúcar deberíamos limitarlas. La fructosa, el azúcar de las frutas, en exceso no resultan favorables para su salud. Ya que podría alterar la flora intestinal del caballo . Esto sucede no sólo con frutas sino con cualquier alimento que no esté presente en la dieta "del día a día" de nuestros animales. Por lo tanto, debemos intentar limitar la cantidad de azúcare s que va a consumir el caballo en un día. Por naturaleza, los caballos son golosos. Si no limitamos el aporte de azúcares, podrían consumir demasiada. Así que, atención! Utilizar trozos de fruta como premio debe tener un límite. En cuanto a qué frutas podemos darle, os contamos. Todos los frutos procedentes del género prunus , resultan tóxicos. Este género a...

Mi caballo es "vago"

Muchos de vosotros os habréis visto en una situación así, no importa cuántas patadas o presión pongáis en la pierna, el caballo o yegua no responde. Esta situación se da con frecuencia en caballos de escuela pero...¿ por qué ? Y sobre todo, ¿qué podemos hacer para mejorar la situación? ¿Van a funcionar los consejos de los demás que nos dicen que debemos aplicar más presión, ya sea con la pierna o con la fusta? Hoy nos adentramos en la forma de aprender de los caballos que puede que no sea como la que os habíais imaginado. Por qué tu caballo es vago? Algunos caballos son naturalmente más difíciles de llevar hacia delante pero en este caso de los " caballos vagos " resulta a veces imposible hacerles avanzar y que respondan a las ayudas. Precisamente, si en una situación así, el jinete está constantemente aplicando presión, el caballo se "desensibiliza" completamente a las ayudas, realmente ya no entiende qué es lo que se le está pidiendo. Así, los ca...