Ir al contenido principal

¿Quieres dedicarte profesionalmente a la equitación?

Buenos días! Hoy queremos hablar de un tema que nos parece muy interesante. Si habías pensado en dedicarte profesionalmente a la equitación, seguro que lo entenderás.

En la actualidad, hay una gran variedad de formación ecuestre ofertada por todo tipo de empresas privadas. Seguro que si estás buscando algo así para tu futuro, te encuentras un poco perdido.

técnico ecuestre

Pues bien, en realidad en España "sólo existen" las siguientes formaciones oficiales:

Formaciones de Grado Medio: existen tres

1. Título de Técnico de Actividades Ecuestres: Se trata de un curso de Formación Profesional de 2000 horas de duración. Para poder acceder directamente es necesario cumplir alguno de estos requisitos:
- Ser graduado en educación secundaria obligatoria o superior
- Ser titulado en un título profesional básico
- Tener un título universitario o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Si no cumples ninguno de estos requisitos,  también es posible acceder mediante una prueba.  Para poder realizar la prueba, necesitas tener más de diecisiete años.

Tras finalizar tu formación podrás: trabajar en la cría de caballos, trabajar en el cuidado y manejo de ganado equino. Domar potros en explotaciones ganaderas. Trabajar en escuelas hípicas. Ser auxiliar de herrador, guía en rutas o monitor de campamentos ecuestres.


2. Título de Técnico Deportivo en Salto, Doma y Concurso completo. Es también  un curso de Formación Profesional de 2000 horas de duración. La diferencia fundamental, es que con esta titulación te orientas hacia las disciplinas deportivas, no hacia el manejo.
Esto te cualificará para que en el futuro, puedas realizar actividades profesionales más orientadas al deporte que al manejo. 

3. Título de Técnico Deportivo en Resistencia, Orientación y Turismo ecuestre. Igualmente, tiene una duración de 2000 horas. Se diferencia de la anterior en las disciplinas de especialización. Pues está más orientada, como su nombre indica, al raid y al turismo.

Formación de Grado Superior: sólo existe una, la de Técnico Deportivo Superior en Hípica.
Tras completar esta formación, podrás realizar todas estas actividades:
- Programar y dirigir el entrenamiento deportivo enfocado al rendimiento del jinete, el binomio, el caballo y los equipos
- Organizar y dirigir la participación en competiciones de los anteriores
- Coordinación de técnicos especialistas
- Organización de competiciones y eventos


Esperamos que os haya interesado el post de hoy y como siempre os deseamos un feliz día!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los ponis de Dartmoor

Se trata de una raza de poni originaria de Dartmoor, en Inglaterra. La existencia de esta raza se remonta muchos siglos atrás, habiéndose usado para una gran variedad de actividades. En la actualidad, sólo hay registro de unos 800 ejemplares. Esta raza se caracteriza por tener una cabeza pequeña , ojos grandes y orejas que están siempre alertas. Su cuerpo es fuerte, con una caja torácica ancha y estatura media. Las piernas de este tipo de caballo también son muy fuertes, con huesos grandes. Se presentan también con una densa y larga crinera.   Su altura a la cruz se sitúa entre los 114 y 127 centímetros . En cuanto a su personalidad, cabe destacar que se trata de animales bastante mansos, con un temperamento calmado . Se trata de una raza ancestral. Se han encontrado restos geológicos de Dartmoor en enterramientos arqueológicos neolíticos, que podrían indicar que se trata de uno de los primeros animales domesticados para uso en agricultura en la historia...

¿Qué frutas puede comer mi caballo?

Buenos días! Hoy queremos hablaros sobre las frutas que pueden comer los caballos. ¿Crees que puede comer todas las frutas? La respuesta es que no. Vamos a empezar diciendo que aunque las frutas en general, son buenas para el caballo, debido a su alto contenido en azúcar deberíamos limitarlas. La fructosa, el azúcar de las frutas, en exceso no resultan favorables para su salud. Ya que podría alterar la flora intestinal del caballo . Esto sucede no sólo con frutas sino con cualquier alimento que no esté presente en la dieta "del día a día" de nuestros animales. Por lo tanto, debemos intentar limitar la cantidad de azúcare s que va a consumir el caballo en un día. Por naturaleza, los caballos son golosos. Si no limitamos el aporte de azúcares, podrían consumir demasiada. Así que, atención! Utilizar trozos de fruta como premio debe tener un límite. En cuanto a qué frutas podemos darle, os contamos. Todos los frutos procedentes del género prunus , resultan tóxicos. Este género a...

Mi caballo es "vago"

Muchos de vosotros os habréis visto en una situación así, no importa cuántas patadas o presión pongáis en la pierna, el caballo o yegua no responde. Esta situación se da con frecuencia en caballos de escuela pero...¿ por qué ? Y sobre todo, ¿qué podemos hacer para mejorar la situación? ¿Van a funcionar los consejos de los demás que nos dicen que debemos aplicar más presión, ya sea con la pierna o con la fusta? Hoy nos adentramos en la forma de aprender de los caballos que puede que no sea como la que os habíais imaginado. Por qué tu caballo es vago? Algunos caballos son naturalmente más difíciles de llevar hacia delante pero en este caso de los " caballos vagos " resulta a veces imposible hacerles avanzar y que respondan a las ayudas. Precisamente, si en una situación así, el jinete está constantemente aplicando presión, el caballo se "desensibiliza" completamente a las ayudas, realmente ya no entiende qué es lo que se le está pidiendo. Así, los ca...