Buenos días! Hoy queremos hablar de un tema que nos parece muy interesante. Si habías pensado en dedicarte profesionalmente a la equitación, seguro que lo entenderás.
En la actualidad, hay una gran variedad de formación ecuestre ofertada por todo tipo de empresas privadas. Seguro que si estás buscando algo así para tu futuro, te encuentras un poco perdido.
Pues bien, en realidad en España "sólo existen" las siguientes formaciones oficiales:
Formaciones de Grado Medio: existen tres
1. Título de Técnico de Actividades Ecuestres: Se trata de un curso de Formación Profesional de 2000 horas de duración. Para poder acceder directamente es necesario cumplir alguno de estos requisitos:
- Ser graduado en educación secundaria obligatoria o superior
- Ser titulado en un título profesional básico
- Tener un título universitario o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
Si no cumples ninguno de estos requisitos, también es posible acceder mediante una prueba. Para poder realizar la prueba, necesitas tener más de diecisiete años.
Tras finalizar tu formación podrás: trabajar en la cría de caballos, trabajar en el cuidado y manejo de ganado equino. Domar potros en explotaciones ganaderas. Trabajar en escuelas hípicas. Ser auxiliar de herrador, guía en rutas o monitor de campamentos ecuestres.
2. Título de Técnico Deportivo en Salto, Doma y Concurso completo. Es también un curso de Formación Profesional de 2000 horas de duración. La diferencia fundamental, es que con esta titulación te orientas hacia las disciplinas deportivas, no hacia el manejo.
Esto te cualificará para que en el futuro, puedas realizar actividades profesionales más orientadas al deporte que al manejo.
3. Título de Técnico Deportivo en Resistencia, Orientación y Turismo ecuestre. Igualmente, tiene una duración de 2000 horas. Se diferencia de la anterior en las disciplinas de especialización. Pues está más orientada, como su nombre indica, al raid y al turismo.
Formación de Grado Superior: sólo existe una, la de Técnico Deportivo Superior en Hípica.
Tras completar esta formación, podrás realizar todas estas actividades:
- Programar y dirigir el entrenamiento deportivo enfocado al rendimiento del jinete, el binomio, el caballo y los equipos
- Organizar y dirigir la participación en competiciones de los anteriores
- Coordinación de técnicos especialistas
- Organización de competiciones y eventos
Esperamos que os haya interesado el post de hoy y como siempre os deseamos un feliz día!
Comentarios
Publicar un comentario