Ir al contenido principal

Seguros para tu caballo

Hoy venimos con un tema que interesa a todos los propietarios: qué son, para qué sirven, que podemos esperar de ellos? Vamos a ir poco a poco desgranando este tema para ver si podemos aclara un poco de qué se trata este asunto.

Lo primero que diremos es que asegurar a tu caballo es más que recomendable para aquellos propietarios que no quieran sufrir pérdidas económicas en caso en que su animal sufra alguna enfermedad, ante robo o si se pierden.
Además, contratando un seguro también nos cubrimos ante posibles accidentes en los que esté implicado nuestro caballo y que pudieran causar daños a terceros.


Dependiendo de la actividad del caballo, hay una variedad de seguros distintos para poder hacer frente a casi cualquier situación.

¿Estos seguros, son obligatorios? La respuesta es que no lo son pero sin embargo, tenemos que tener en cuenta que sin un seguro, nosotros tendremos que hacer frente a los costes derivados de cualquier accidente o desperfecto a terceros. Y lo mismo sucede con una posible enfermedad. Si nuestro caballo no está asegurado, deberemos pagar nosotros los gastos veterinarios en caso por ejemplo, de cólico

Si estáis pensando en contratar un seguro para vuestro caballo, os dejamos aquí una lista de aspectos que pensamos que es conveniente considerar:

- Valor del animal que aseguremos: deberemos establecer esta cantidad a la firma de la póliza. De este valor va a depender el precio del seguro. Nuestra recomendación es que seamos sinceros cuando 
- Lista de coberturas que debemos revisar:

1) Cobertura de indemnización en caso de fallecimiento del animal
2) Asistencia veterinaria
3) Robo, hurto o pérdida
4) Responsabilidad Civil
5) Si estamos contratando el seguro para una yegua, es conveniente revisar si el seguro cuenta con una clausula en caso de pérdida del potro durante el embarazo
6) Sacrificio, en caso en que el animal sufra una enfermedad incurable y sea necesario recurrir a este procedimiento 

Además de todos estos puntos, es importante que sepamos que no todos los animales pueden asegurarse y si los aseguramos, muchas de las clausulas que os hemos comentado no tendrán validez. Principalmente, esto depende de la edad de nuestros caballos y de la actividad que realicen.

Cada aseguradora, tiene unas restricciones para asegurar caballos por este binomio de parámetros edad/Actividad. Consulta si estás en este caso cuando te intereses por un seguro para tu mejor amigo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los ponis de Dartmoor

Se trata de una raza de poni originaria de Dartmoor, en Inglaterra. La existencia de esta raza se remonta muchos siglos atrás, habiéndose usado para una gran variedad de actividades. En la actualidad, sólo hay registro de unos 800 ejemplares. Esta raza se caracteriza por tener una cabeza pequeña , ojos grandes y orejas que están siempre alertas. Su cuerpo es fuerte, con una caja torácica ancha y estatura media. Las piernas de este tipo de caballo también son muy fuertes, con huesos grandes. Se presentan también con una densa y larga crinera.   Su altura a la cruz se sitúa entre los 114 y 127 centímetros . En cuanto a su personalidad, cabe destacar que se trata de animales bastante mansos, con un temperamento calmado . Se trata de una raza ancestral. Se han encontrado restos geológicos de Dartmoor en enterramientos arqueológicos neolíticos, que podrían indicar que se trata de uno de los primeros animales domesticados para uso en agricultura en la historia...

¿Qué frutas puede comer mi caballo?

Buenos días! Hoy queremos hablaros sobre las frutas que pueden comer los caballos. ¿Crees que puede comer todas las frutas? La respuesta es que no. Vamos a empezar diciendo que aunque las frutas en general, son buenas para el caballo, debido a su alto contenido en azúcar deberíamos limitarlas. La fructosa, el azúcar de las frutas, en exceso no resultan favorables para su salud. Ya que podría alterar la flora intestinal del caballo . Esto sucede no sólo con frutas sino con cualquier alimento que no esté presente en la dieta "del día a día" de nuestros animales. Por lo tanto, debemos intentar limitar la cantidad de azúcare s que va a consumir el caballo en un día. Por naturaleza, los caballos son golosos. Si no limitamos el aporte de azúcares, podrían consumir demasiada. Así que, atención! Utilizar trozos de fruta como premio debe tener un límite. En cuanto a qué frutas podemos darle, os contamos. Todos los frutos procedentes del género prunus , resultan tóxicos. Este género a...

Mi caballo es "vago"

Muchos de vosotros os habréis visto en una situación así, no importa cuántas patadas o presión pongáis en la pierna, el caballo o yegua no responde. Esta situación se da con frecuencia en caballos de escuela pero...¿ por qué ? Y sobre todo, ¿qué podemos hacer para mejorar la situación? ¿Van a funcionar los consejos de los demás que nos dicen que debemos aplicar más presión, ya sea con la pierna o con la fusta? Hoy nos adentramos en la forma de aprender de los caballos que puede que no sea como la que os habíais imaginado. Por qué tu caballo es vago? Algunos caballos son naturalmente más difíciles de llevar hacia delante pero en este caso de los " caballos vagos " resulta a veces imposible hacerles avanzar y que respondan a las ayudas. Precisamente, si en una situación así, el jinete está constantemente aplicando presión, el caballo se "desensibiliza" completamente a las ayudas, realmente ya no entiende qué es lo que se le está pidiendo. Así, los ca...