Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué frutas puede comer mi caballo?

Buenos días! Hoy queremos hablaros sobre las frutas que pueden comer los caballos. ¿Crees que puede comer todas las frutas? La respuesta es que no. Vamos a empezar diciendo que aunque las frutas en general, son buenas para el caballo, debido a su alto contenido en azúcar deberíamos limitarlas. La fructosa, el azúcar de las frutas, en exceso no resultan favorables para su salud. Ya que podría alterar la flora intestinal del caballo . Esto sucede no sólo con frutas sino con cualquier alimento que no esté presente en la dieta "del día a día" de nuestros animales. Por lo tanto, debemos intentar limitar la cantidad de azúcare s que va a consumir el caballo en un día. Por naturaleza, los caballos son golosos. Si no limitamos el aporte de azúcares, podrían consumir demasiada. Así que, atención! Utilizar trozos de fruta como premio debe tener un límite. En cuanto a qué frutas podemos darle, os contamos. Todos los frutos procedentes del género prunus , resultan tóxicos. Este género a...
Entradas recientes

¿Quieres dedicarte profesionalmente a la equitación?

Buenos días! Hoy queremos hablar de un tema que nos parece muy interesante. Si habías pensado en dedicarte profesionalmente a la equitación, seguro que lo entenderás. En la actualidad, hay una gran variedad de formación ecuestre ofertada por todo tipo de empresas privadas. Seguro que si estás buscando algo así para tu futuro, te encuentras un poco perdido. Pues bien, en realidad en España "sólo existen" las siguientes formaciones oficiales: Formaciones de Grado Medi o: existen tres 1. Título de Técnico de Actividades Ecuestres : Se trata de un curso de Formación Profesional de 2000 horas de duración. Para poder acceder directamente es necesario cumplir alguno de estos requisitos: - Ser graduado en educación secundaria obligatoria o superior - Ser titulado en un título profesional básico - Tener un título universitario o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años Si no cumples ninguno de estos requisitos,  también es posible acceder mediante ...

COVID 19: Desescalada. ¿ Se puede montar a caballo en fase I?

Buenos días! hoy queremos hablaros de un tema que nos preocupa. En algunas zonas de España, comienza la fase I de la desescalada mañana, día 25 de Mayo de 2020. Pero...¿podemos montar a caballo? Como no somos expertos juristas, nos hemos leído a orden SDN/414/2020 consolidada, además de la comunicación de la RFHE del día 9 de Mayo . En el post de hoy, vamos a resumiros nuestras conclusiones y a lanzaros algunas consideraciones que creemos que son importantes. Lo primero que os queremos comentar, es que en la orden que recoge los detalles de la desescalada, no se hace referencia específica al deporte ecuestre. Se trata de un texto a alto nivel que en general, envuelve a toda la actividad deportiva realizada al aire libre. Es decir, en pistas cerradas, creemos que no se puede montar. Más cosas que creemos que son de interés: Según vemos, la orden en su artículo 8, se hace una enmienda a la orden anteriormente publicada.  Se añade que ya podremos montar aunque no seamos deportistas d...

Cómo saber si tu caballo es diestro o zurdo!

Buenos días! seguro que has notado que tu caballo encurva más fácilmente a una mano que a otra. Pero...¿cuál es la razón? ¿qué está pasando aquí? Hoy te lo contamos todo sobre...lateralidad! ¿Qué es la lateralidad? Los caballos, como los humanos, tienen una tendencia natural hacia un lado u otro. Por lo tanto, como nos pasa a nosotros, tendrán una parte del cuerpo más musculada y fuerte. Esto se traduce por ejemplo, en que les será más fácil salir al galope a una mano que a la otra. Sin embargo, antes de asumir que tu mejor amigo es diestro o zurdo: siempre comprueba que tu equipo no está defectuoso, causando problemas a la hora de trabajar. Además, por supuesto de asegurarnos de que no se trate de ningún problema como una cojera, por ejemplo. ¿Por qué es importante la lateralidad? La mayoría de los caballos desarrollarán más músculo en su lado preferente . Incluso los cascos de ese lado, serán más largos.  Por lo tanto, trabajará siempre mejor cuando su lado dominante esté en el e...

Cómo elegir tus botas de montar a caballo

Buenos días! hoy queremos ayudaros con un asunto que es del interés de todos: cómo elegir las botas de montar. Para empezar, tenemos que pensar que según la disciplina que practiquemos, encontraremos distintos tipos de calzado: Doma clásica:  en general, las botas a utilizar en esta disciplina, serán de piel más rígida que las demás. Por un asunto estético, la cremallera está normalmente "oculta" ya sea en la parte de atrás o en un lateral Salto de obstáculos : por regla general, serán más elásticas que las botas de doma. Además, normalmente tienen cordones para dar una mayor elasticidad a la zona del empeine. Cross : muy parecidas a las de salto pero con la suela algo más gruesa Campo : las botas serán más cortas, con la suela mucho más resistente y normalmente, resistentes al agua (impermeables) Además de la disciplina que practiquemos,  también tenemos que tener en cuenta para qué las vamos a utilizar: Entrenamiento (de diario) : serán en general más resistentes, porque la...

Los ponis de Dartmoor

Se trata de una raza de poni originaria de Dartmoor, en Inglaterra. La existencia de esta raza se remonta muchos siglos atrás, habiéndose usado para una gran variedad de actividades. En la actualidad, sólo hay registro de unos 800 ejemplares. Esta raza se caracteriza por tener una cabeza pequeña , ojos grandes y orejas que están siempre alertas. Su cuerpo es fuerte, con una caja torácica ancha y estatura media. Las piernas de este tipo de caballo también son muy fuertes, con huesos grandes. Se presentan también con una densa y larga crinera.   Su altura a la cruz se sitúa entre los 114 y 127 centímetros . En cuanto a su personalidad, cabe destacar que se trata de animales bastante mansos, con un temperamento calmado . Se trata de una raza ancestral. Se han encontrado restos geológicos de Dartmoor en enterramientos arqueológicos neolíticos, que podrían indicar que se trata de uno de los primeros animales domesticados para uso en agricultura en la historia...

Miedo a montar a caballo....¿cómo superarlo?

Muchos de nosotros hemos experimentado miedo a montar alguna vez. Puede haber sido debido a una caída o mala experiencia o directamente, simplemente la consecuencia de algún bloqueo que nos hace perder el control de nuestras emociones cuando estamos subidos en nuestro caballo. Hoy vamos a hablar de cómo superar este miedo. Lo primero que tenemos que pensar es "¿ Qué es lo que nos da miedo exactamente ?". Os ponemos un ejemplo, hay muchas personas que adoran estar con caballos, cuidarles, cepillarles, llevarles del ramal. Sin embargo, algunas de estas personas no pueden pasar de ahí, porque les aterroriza subirse encima. " Está muy alto " es lo que se suele escuchar.  Ante una situación así, si es nuestro caso, debemos preguntarnos como os decíamos " qué es lo que nos da miedo exactamente ", ¿ caernos y hacernos daño ? Esto en nuestra opinión, no es un miedo, es una idea racional. Si no somos jinetes muy expertos, caernos y hacernos daños por falta de hab...